Hacer Periodismo de Investigación cuesta, pero más cuesta no hacerlo

El acceso a la información es un derecho fundamental sin el cual la ciudadanía estaría a ciegas. Sin una investigación periodística rigurosa y profunda, la participación social y la democracia pierden fuerza y los derechos humanos se ven amenazados.

Por años, incluso en los momentos de mayor censura, nuestra misión ha sido luchar para garantizar el acceso a la información, poniendo luz en asuntos donde los corruptos buscaban la opacidad para saquear los recursos públicos.

Lo hemos hecho con un pequeño equipo de reconocidos periodistas que ha dedicado su vida a esta indispensable tarea, a un alto costo. La nuestra ha sido una lucha vital porque si algo aprendimos en los últimos tiempos es que la corrupción mata.

Queremos seguir trabajando. Nuestro contenido siempre será gratuito y abierto, pero para ello te necesitamos.

Con tu apoyo el Periodismo de Investigación vive

Con tu aporte económico podremos continuar nuestro trabajo, transparentar la información, ser la historia y memoria que no callarán.

Sé parte activa de esta gran misión y sé nuestro socio. Únete a esta comunidad que busca revalorizar la investigación periodística como pilar en la lucha contra la corrupción y la impunidad; apoya la construcción de un mejor Ecuador.

¿Qué obtienes con tu aporte recurrente al portal de PI?

Interactuar con los equipos de investigación, editorial y de comunicación en nuestro FORO VIRTUAL MENSUAL exclusivo para socios al que podrás acceder con un usuario y avatar para hacer preguntas, crear temas de discusión y relacionarte con otros usuarios. También se realizarán FOROS PRESENCIALES exclusivos para socios cuando las condiciones de la pandemia lo permitan.

Además recibirás nuestro catálogo de publicaciones físicas e hitos coleccionables:

  • Newsletter

  • Colecciones especiales

  • Infografìas

  • Actualizaciones del equipo editorial a través del análisis coyuntural.


De esta manera, estarás aportando al mantenimiento del portal y su complejo proceso investigativo, potenciando nuestra independencia y valorando nuestra experiencia, fortaleciendo el debate informado y la democracia.

Casos emblemáticos

Esta es una muestra de reportajes que se han generado en nuestro portal, cuya investigación fue relevante para llegar al procesamiento legal en casos de corrupción:

Preguntas frecuentes

  • ¿Ahora tengo que pagar para leer los reportajes de PI?
  • ¿Qué es PI?
  • ¿Cómo se financia PI?
¿Ahora tengo que pagar para leer los reportajes de PI?

De ninguna manera. El sistema de aporte recurrente, permite que gracias a tu aporte, nuestro trabajo llegue gratuitamente a un público más grande sin depender de financiamientos mal intencionados.

¿Qué es PI?

Somos un laboratorio de investigación periodística, constante y objetivo.
Impulsamos nuestra propia plataforma transmedia de alojamiento, análisis, referencia y difusión oportuna de información de interés público, para promover la cultura del pensamiento crítico en el Ecuador.

¿Cómo se financia PI?

Para mantener este sitio contamos con el auspicio de fundaciones y empresas privadas, además de tu valioso aporte.